El Guante Kessa: Qué es y para qué sirve
¿Qué es el Guante Kessa?
La doctora Ana Molina, una de las mejores influencers-referentes de belleza, afirma, “Mi lema de belleza siempre ha sido y será el mismo “menos es más”.
El guante Kessa es el accesorio de cuidado personal que aporta más beneficios con menos. Se podría decir que es una tercera mano o una mano aumentada, en realidad se trata de una manopla hecha de una fibra 100% vegetal llamada ramio que procede de la planta del mismo nombre y que originariamente se utilizaba en Oriente. A partir de esta fibra tan preciada y versátil, se crea una malla especialmente trenzada para que ejerza sobre la piel un efecto de “arrastre” suave pero continuo, que convierte este guante en el mejor accesorio para el cuidado de la piel, mojado, seco, con jabón, con aceite corporal…
Y se ha escrito mucho sobre la importancia de la exfoliación para la salud y la belleza de la piel, uno de los gestos fundamentales para mantener la piel del cuerpo y del rostro libre de impurezas y de células muertas, sin perjudicar la microbiota de la piel ni su contenido natural en aceites. El farmacéutico y experto en cosmética, Héctor Núñez ha comentado en varios de sus posts
los beneficios de una exfoliación regular como rutina esencial para garantizar un beneficio óptimo de los tratamientos cosméticos posteriores.
En Hammam Al-Ándalus la exfoliación constituye el eje central del ritual purificador que prepara el cuerpo para el masaje después de liberarlo completamente de impurezas. Este ritual que se realiza con un guante Kessa y la Crema de Jabón Negro, dos aliados sencillos pero muy poderosos para mantener la piel sana, renovada y en perfecto estado. La Crema de Jabón Negro por sus características de saponificación, pH, alto contenido en AOVE y 100% de ingredientes naturales, es la base ideal para el uso del guante Kessa, un ritual minimalista y a la vez cargado de beneficios.
Beneficios del Guante Kessa
- Es la forma mas natural de exfoliar la piel, respetanto la microbiota y la película grasa natural de la epidermis. Se realiza con la piel del cuerpo mojada y aplicando en el mismo guante, también mojado, el equivalente a una nuez de Crema de Jabón Negro, o en su defecto usando una pastilla de Jabón Extra Suave Hidratante. El guante se coloca primero en una mano y después en la otra, y se masajea el cuerpo de abajo arriba, empezando por los tobillos, hasta los hombros y la nuca, se realizan movimientos circulares en la dirección del corazón. No es necesario apretar mucho, ni tampoco frotar demasiado enérgicamente, es un momento que también debe ser placentero y relajante. Se termina siempre con un buen aclarado con agua templada a fría. Una buena exfoliación cada semana es uno de los hábitos más saludables para la piel y para la tonificación del cuerpo.
Cómo usarlo correctamente
En la ducha (con jabón negro)
- El guante Kessa puede usarse en el rostro, si no hay problemas de acné o de piel ultra sensible y reactiva. Con el rostro húmedo se aplica el equivalente de una avellana de Crema de Jabón Negro y se extiende por el rostro, evitando la zona del contorno de ojos, con las yemas de los dedos. Después, con el guante mojado, se realizan movimientos circulares muy suaves, sin apretar ni frotar, insistiendo un poco mas en la zona T , al cabo de dos o tres minutos se aclara bien con agua fresca. Este uso, en el caso de los hombres, garantiza un afeitado perfecto.
En seco (con aceite)
- El guante Kessa se puede utilizar también en seco, para activar la circulación y reafirmar los tejidos, especialmente en zonas con celulitis o estrías. Lo primero es utilizar un buen aceite corporal que además de nutrir e hidratar contribuya a dar firmeza, recomendamos el Aceite Hidro-Nutritivo Menta Vital con aceites esenciales de menta piperita y menta avensis que contribuyen a la sensación de frescor y energía. Se aplica el aceite por las zonas del cuerpo que se vayan a masajear, muslos, caderas y glúteos, zona abdominal… , después con el guante se masajean las zonas en las que se quiera insistir, siempre con movimientos circulares y sin apretar demasiado. El beneficio viene de efectuar movimientos circulares en la dirección de las agujas del reloj y en la dirección opuesta, de manera acompasada y durante unos 5 minutos. Si es necesario, se debe reaplicar el aceite. Idealmente, deberíamos finalizar con una ducha templada a fría.
En el rostro (con precaución)
El guante Kessa es extraordinariamente duradero, basta con mantenerlo limpio, y para ello se debe lavar regularmente con un jabón neutro y unas gotas de vinagre de limpieza. Es imprescindible aclararlo bien después de cada uso y dejarlo colgado en algún lugar de la ducha para que pueda escurrir bien el agua.
Errores comunes al usar el Guante Kessa
IMPORTANTE: Es preciso tener en cuenta siempre la condición física de cada persona, las posibles afecciones de la piel, las prescripciones médicas que cada persona pueda necesitar. Los productos cosméticos no son medicamentos ni curan ninguna dolencia, contribuyen al bienestar y la belleza de la piel, a estimular la sensibilidad y a proporcionar rutinas de auto-cuidado que tienen un impacto positivo en nuestro estado de ánimo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo exfoliar mi cuerpo con un guante?
En la ducha, con el cuerpo mojado, ponerse el guante en la mano, mojarlo con agua caliente y poner una cantidad de crema de jabón negro, también se puede usar un gel de buena calidad. Empezar a masajear suavemente con movimientos ascendentes, iniciando el masaje por los pies y tobillos hasta llegar a los hombros y el cuello. No es necesario apretar demasiado ni frotar en exceso. El proceso puede durar 5 minutos. Al final, aclarar con agua tibia y terminar con agua fría al menos en las piernas.
¿Son buenos los guantes exfoliantes?
Los guantes exfoliantes de fibra natural como el ramio, son un excelente accesorio para exfoliar la piel de manera natural y suave. La piel acumula células muertas e impurezas que se quedan adheridas y que no se eliminan con la ducha cotidiana. Una exfoliación semanal con guante es un procedimiento sencillo, barato y perfecto para detoxificar, reafirmar y suavizar la piel.
¿Cuáles son las desventajas de los guantes exfoliantes?
La exfoliación con guante no es aconsejable para las pieles con tendencia a acné porque la acción mecánica del guante puede exacerbar la irritación, este tipo de pieles necesitan una higiene específica y precisa. Las pieles muy secas, reactivas o con cualquier otro problema dermatológico deben evitar el uso de guantes de masaje y optar por productos debidamente recomendados para su condición específica.
¿Con qué frecuencia puedo usar el guante de masaje?
Según el tipo de piel, la exfoliación con guante y un jabón natural de alta tolerancia como la crema de jabón negro, puede realizarse de manera regular, 1 vez a la semana para pieles normales, 2 veces por semana para pieles con tendencia a grasa, 1 vez cada 2 semanas para pieles secas y 1 vez al mes para pieles delicadas. Es fundamental realizar el masaje con el guante de exfoliación de manera suave sin apretar ni frotar demasiado y aclarar bien. Así mismo es recomendable el uso de un aceite corporal o de una crema corporal hidratante después de la exfoliación.
Cuidado y mantenimiento del guante
¿Cómo debo cuidar el guante de masaje?
Después de cada uso, el guante Kessa debe lavarse con un jabón neutro, tipo jabón de marsella, aclararlo bien y dejarlo secar colgado de manera que pueda escurrir bien. El ramio es una fibra natural por lo que es conveniente que entre uso y uso el guante esté bien limpio y seco.
Ritual Hammam en casa con Guante Kessa